Existen tres tipos de alternativas para integrar los elementos del procesamiento, almacenamiento y administración de redes de los centros de datos de las empresas.
- La infraestructura convergente, es esencialmente una forma solo de hardware para proporcionar computación y almacenamiento.
- Luego tenemos al SDDC, que en su forma más práctica viene a ser el sistema lógico – software –que se encarga de mover la configuración lógica desde el nivel de hardware al software.
- Finalmente viene la infraestructura hiperconvergente que es la combinación de infraestructura convergente y SDDC.
¿Quién utiliza la infraestructura hiperconvergente y por qué?
La infraestructura hiperconvergente se utiliza en los centros de datos empresariales, en las pequeñas y medianas empresas, y en las oficinas remotas y sucursales para ampliar rápidamente un ambiente virtual, simplificar las operaciones, y admitir cualquier requisito de carga de trabajo nuevo y en crecimiento.
Beneficios de la infraestructura hiperconvergente
La infraestructura hiperconvergente permite a las organizaciones realizar lo siguiente:
- Simplificar las operaciones de TI.
- Escalar fácilmente y de forma gradual.
- Aumentar la agilidad del servicio.
- Optimizar el costo total de propiedad.
- Admitir cargas de trabajo tradicionales y nativas de la nube.
- Aumentar la atención a los resultados del negocio.